El otro día paseando con mi hijo por Barcelona, me daba cuenta de que hace unos años anhelaba disfrutar de muchas de las ventajas que tienen países nórdicos en cuanto a cuidado de sus hijos, educación, cultura financiera, y poder hacerlo en España.
No podía seguir esperando a que las circunstancias cambiasen y que el gobierno y la sociedad se adelantase 50 años para cambiar de mentalidad y de repente la conciliación de la vida laboral y familiar fuese una realidad. Tenía clara una cosa, podía fracasar en el intento, pero lo importante era probar.
Las circunstancias en un país como Suecia a día de hoy son:
- Se apoya la natalidad (por parte del Gobierno y de las empresas) con ayudas para no tener que trabajar durante al menos el primer año de la vida de tu hijo.
- Se fomenta la productividad en el trabajo (no tiene sentido que vayas a un lugar de trabajo para cubrir unas horas si puedes hacerlo desde casa) y por objetivos.
- Se fomenta la capitalización del dinero para garantizar las pensiones (puedes ver más info en este artículo)
Las circunstancias que hemos creado:
1. Hemos gestionado nuestro tiempo y dinero para que mi mujer pudiese disfrutar de una excedencia el primer año de vida de nuestro hijo (finalmente fueron 9 meses, pero fue ella misma la que así lo decidió). Luego esto derivó en que ella misma transformase esa experiencia para ayudar a otras mujeres a través de una técnica: Asi nació Hipnoparto On Line.
2. Ya trabajo desde casa, porque después de este blog, ya he montado mi propio negocio (Economiadevida). Motivación, aprendizaje, valores y ganas de seguir creciendo, son los puntales del mismo.
3. Ya me encargo del cuidado de mi hijo: no necesito llevarlo a la guardería, contratar a una persona para que lo haga o vivir cerca de mi familia para que me ayuden.
4. Ya he comenzado mi plan específico para poder jubilarme (si algún día lo deseo) sin depender del Estado y de su sistema de pensiones que actualmente en España es piramidal y tiene pocas garantías de sostenerse en el tiempo.
Como funcionamos habitualmente en nuestra vida:
El ciclo natural es:
Trabajamos en lo primero que podemos, ganamos dinero y sobre todo nos centramos en gastar para compensar la dura vida laboral. Si nos sobra tiempo y dinero intentamos disfrutar del tiempo libre, de la familia y gastar más dinero.
Mi ciclo actual es:
Me pregunté: ¿Qué es lo importante en mi vida?:
- Estar con mi familia y la gente querida todo el máximo tiempo posible. Mi prioridad era cuidar a mi hijo, y sabía que para conseguir eso tenía que hacer una buena gestión financiera con un plan específico.
- Hacer el cambio de trabajar para otro a hacerlo por mi cuenta en lo que me gustaba: eso requería tiempo y un buen respaldo económico (colchón)
- Viajar con mi familia y vivir experiencias enriquecedoras. Eso puedes verlo aquí
Los 3 requisitos imprescindibles eran:
- Encontrar una fuerte motivación: mi hijo
- El apoyo incondicional de mi familia
- Un equipo de gente que podían ayudarme y tenían mis mismos valores
Los resultados:
– Ya trabajo en lo que me gusta: trabajo de coach financiero
– Formo parte de un sistema con una misión que conecta con mis valores y mi familia
– Gano dinero que me permite mantener todo esto
– Gestiono ese dinero para que mi situación cada vez sea mejor
– Disfruto cada día de mi vida haciendo lo que me gusta, viajando y conociendo gente maravillosa.
– Puedo cuidar y disfrutar de mi hijo en un momento que sé que nunca va a volver.
Cuando la gente me pregunta por inversiones, yo les digo: la mejor inversión que puedes hacer ya la conoces, pero aún no le has prestado atención. La mía es prestarle el mayor recurso que tengo a mi hijo: mi dedicación, en este momento de su vida tan importante para su futuro.
Te pongo un ejemplo. Piensa en el crecimiento de una planta. ¿Qué crees que es más importante?:
– ¿Darle los máximos cuidados en sus primeros estadíos: Agua, nutrientes, cuidado y amor, para que enraíce con fuerza y tenga un fuerte crecimiento?
– ¿Darle estos mismos cuidados cuando ya es grande si no los ha recibido antes?
Deja tus comentarios sobre lo que te acabo de contar: ¿Crees que lo puedes hacer?, ¿te parece importante cuidar a tus hijos o hay otras cosas más importantes?, ¿te gustaría saber más en profundidad como lo hice?
La vida no sucede dos veces!
Un fuerte abrazo
CONTACTA CONMIGO EN LAS REDES SOCIALES