Desde el 2014 organizo partidas de Cash Flow 101 en Meet Up Economia de Vida (antes en Rich Dad Barcelona). La primera vez que jugué, me quedé asombrado de la tremenda ignorancia financiera en la que estaba inmerso. No sólo eso, tampoco tenía muy desarrollado el sentido común: el menos común de los sentidos.
Después de unos cuantos años leyendo libros de R. Kiyosaki, T. Harv Eker o Raimon Samsó, me di cuenta de que si seguía actuando de la misma manera que hasta ese momento pasarían dos cosas:
– al no hacer nada diferente, nada cambiaría
– y lo que es peor, me frustraría de por vida por no haberlo intentado
Déjame que te haga unas cuantas preguntas: ¿Alguna vez has pensado que te rodea gente que no tiene grandes expectativas?, ¿que han dejado sus sueños de lado y te sientes «un bicho raro» cuando estás con ellos?. Llegué a pensar que no era bueno tener sueños. Me frustraba acallar mi voz interior y acabar diciendo lo que los demás querían oír. Pensé que simplemente me tenía que resignar. ¿Te suena?
En mi caso, conocer grupos con mis mismas afinidades, inquietudes y con ganas de cambiar su vida, me ayudó y mucho a llegar a donde quería («encontrar tu tribu«). Como sé que tú también eres un@ de ell@s, este artículo es para tí.
Hace no mucho conocí a una persona en una de estas partidas de Cash Flow y al preguntarle por su situación económica (que por cierto era bastante delicada), me dijo literalmente «no tengo tiempo para organizar mis finanzas».
En estos momentos se me viene a la cabeza el precio que pagamos por no sacar tiempo para lo realmente importante. Si para nosotros no es importante organizar un aspecto que condiciona totalmente nuestra vida, acaba sucediento que situaciones como endeudarse, llegar justos a fin de mes o aceptar cualquier trabajo se considera como lo normal.
Esto lo puede ver con claridad al jugar al Cash Flow. En el mismo empiezas escogiendo una profesión aleatoria (como la vida misma), y dando vueltas «en la carrera de la rata«. A medida que vas tirando los dados, te van tocando diversas situaciones como: cobrar tu sueldo, tener un hijo, comprar inmuebles o acciones (con sus ventajas e inconvenientes), participar en la caridad o quedar en bancarrota.
Realmente es la parte más divertida del juego y de la que más aprendes a pesar de que, sobre todo la primera vez, la finalidad de los participantes es salir de esta «carrera de la rata», llegar a la «pista rápida», y poder «comprar tu sueño». Digamos que la pista rápida es la de los millonarios y de la gente que gana grandes cantidades de dinero y puede vivir de otra manera porque «ya no intercambian tiempo por dinero«, aunque de eso hablaremos en otro artículo.
Es importante que la primera vez que asistes a una partida tengas un mentor (al igual que en la vida) que pueda enseñarte a jugar de verdad: aprendiendo a pensar para tomar las mejores decisiones en función de tu situación y dadas las circunstancias (sobre todo para las situaciones que no son tan favorables).
Me di cuenta de que al final todo se basa en aprender a gestionar por uno mismo tus propias finanzas. NO HAY UN MÉTODO UNIVERSAL, pero sí unas pautas básicas para aprender a pensar. Es el momento de dejar de escuchar a gurús, banqueros, medios de comunicación, etc., que realmente piensan en sus propios intereses antes que los tuyos. ¿Lógico verdad?.
Pues para empezar a cambiar tus finanzas personales a través de la Economia Slow he creado Economia de Vida. Un proyecto en el que desde nuestra experiencia ayudamos a las personas a organizar su economía y a hacerlo a su ritmo. Dirigido a cualquier persona y de cualquier edad!!. Nosotros te ayudamos a escribir el principio de la historia. De ti depende el resto.
En resumen, la fórmula DIVERSIÓN+APRENDIZAJE tiene que dar un producto fantástico. Te dejo a tí la responsabilidad de darle el significado que tiene en tu vida y te recuerdo que eres tú el/la primer/a interesad@ en cambiar tu vida. Cada dia, hora, minuto y segundo que tardes en ponerte en acción eres más esclavo de esta situación, de tu entorno y de las fuentes externas de presión.
La felicidad no es un estado, es una elección. Un solo miligramo de resentimiento por no intentar algo, pesa más que cualquier fracaso.
¡Si quieres cambiar tu vida, estaré encantado de ayudarte!. Puedes empezar a hacerlo desde AQUÍ sin ningún tipo de compromiso. ¿Te gusta hablar de ti?, a mi me encanta escucharte!!.
…Y si quieres aprender a cambiar tus finanzas de manera divertida, también puedes conseguir el CASH FLOW desde AQUÍ.
Decía la actual Premio Nobel de la Paz, la joven paquistaní de 17 años Malala, en su discurso al recoger el premio «…con un profesor, un alumno, un papel y un boli se puede cambiar el mundo«, y qué razón tenía.
Un fuerte abrazo.
CONTACTA CONMIGO EN LAS REDES SOCIALES