Son muchas las personas que por diversos motivos deciden montar su propio negocio. La mayoría tienen que cerrar al poco tiempo y sólo unos pocos, consiguen permanecer en el mercado porque aplican ciertas pautas. Antes de poder compartirlo con mis clientes he tenido que verlo en muchos negocios. En este artículo, te resumo algunos de los factores más importantes a tener en cuenta.
1) No confundir el negocio con la persona
Tú no eres tu negocio. Lo más importante es que comiences a tener en cuenta que por un lado eres el jefe: gestionas un negocio, y por el otro eres empleado: trabajas para otro. Parece obvio, pero es algo que a menudo se olvida. Cuando lo tengas claro, empezarás a pensar como un gran empresario.
Esto te dará perspectiva y una gran capacidad de tomar decisiones que afectarán muy positivamente a la viabilidad del negocio (y en consecuencia a la tuya particular.)
2) Ser muy disciplinado con el dinero
Sobre todo, respetar el dinero que entra y sale de tu negocio. Tener claro que cada mes, una vez apartados los gastos, el dinero sobrante le pertenece al negocio, no a tí por ser el propietario. Lo mismo con tu nómina. Tú tienes una nómina y tienes que ceñirte exclusivamente a ella. Si sacas más dinero para tus gastos personales, estas debilitando la salud de tu negocio, y a la larga, pones en peligro su futuro.
Piensa por un momento como actúas con el dinero ajeno (ej: préstamo bancario), pues de la misma manera tienes que actuar con el dinero del negocio.
3) Pensar que tú lo haces mejor que nadie
Este es un pensamiento habitual de muchos jefes de pequeño negocio. Elimina tu ego, por el bien del negocio.
Esto no es una competición con tus empleados, sino una carrera de equipo. Nadie va a trabajar como tú, pero la idea es que puedas sacar el máximo potencial a cada empleado, no que trabajen mejor que tú.
Céntrate en potenciar sus habilidades, no en criticar sus errores. A mayores crea manuales sencillos que te permitan explicar como funciona tu negocio en los diferentes puestos, lo que se suele llamar Sistema. Esto te permitirá ganar tiempo y dinero, sobre todo si tienes que contratar personal a menudo.
4) Céntrate en lo importante: facturar
Está muy bien tener una habilidad, ser una persona muy simpática o tener un “buen producto o servicio”, pero si a eso no le sumamos el conseguir venderlo, no vale para nada.
Hay que ser consciente que vivimos en un mundo global, cambiante y competitivo, con mucha gente habilidosa y dispuesta a hacer casi todo. Todo comienza por salir de tu zona de confort, empezar a vender e ir creciendo poco a poco. Si tienes esto presente y no te olvidas de lo más importante: facturar, ya has marcado una gran diferencia con tus competidores.
No cometas el error de incurrir en muchos gastos, sin haber comenzado a vender.
5) Tienes que llevar la dirección y control
Todo negocio tiene que tener definido (por escrito), la misión/visión con la que se monta, los objetivos que pretende conseguir, el plan de acción y la métrica de control.
Si te pregunto: ¿haces esto en tu negocio?, ¿sabes el punto en el que estás y al que te gustaría llegar? ¿llevas algún control de tus objetivos y como conseguirlos? ¿sabes lo que funciona?
Esto te permitirá tener foco en las acciones importantes del día a día…y si queda tiempo, hacer el resto. Dedica una parte del día a planificar y otra a ejecutar.
Estas son algunas de las pautas, que a mi entender te harán tener un negocio de resultados y en consecuencia de éxito.
Puede que ya realices alguna o varias de las acciones que aquí te comento. En este caso, simplemente felicitarte y animarte a compartir tu experiencia en los comentarios. En caso contrario, te invito a que comiences a indagar qué es lo que está fallando y pongas remedio cuanto antes.
¿Qué más acciones y pautas te parecen importantes para llegar a tener un gran negocio? ¿conoces o aplicas alguna que te haya permitido tener buenos resultados? Me gustaría conocer tu caso particular. Compártelo en los comentarios y te daré mi opinión.
Un fuerte abrazo
CONTACTA CONMIGO EN LAS REDES SOCIALES
Muy buenos consejos David, muchas veces llevamos nuestro negocio a la ruina con nuestras manos ignorando todo esto. Saludos!
Muchas gracias Alicia por comentar.
Por lo que comentas ya has aprendido bien la lección.
Un abrazo,
David
Hola David! Gracias por tus consejos. Creo que una de las claves para el éxito como mencionas es dejar el ego de lado, ya que este puede hacerte mucho daño.
Muchas gracias por tu comentario Ricardo!
Si confías en la vida y vas leyendo lo que ella tiene preparada para ti, todos tenemos un gran camino por recorrer.
Un abrazo,
David
Felicidades por el artículo David.
Me parecen clave muchos de los conceptos que figuran en este artículo, sobre todo cuando comentas la importancia de tener por escrito los objetivos y el plan de acción. Yo siempre digo que para alcanzar el éxito, es fundamental dibujar un plan y seguirlo a raja tabla, eso sí, con evaluaciones periódicas del desempeño.
Un saludo.
Hola Iosu. Muchas gracias por tus palabras!
Enhorabuena por las reflexiones!
Un abrazo,
David