¿Esclavo de tu propio negocio? – Parte 1

problemas negocio

Hace no mucho leía en el Diario de Córdoba cuales eran los principales problemas de los negocios:

«El sondeo también ha pretendido conocer qué es lo que más le afecta a la pequeña empresa. El 48% cree que es la crisis económica, un 10% habla del parón inmobiliario y un 9% piensa que los impagos serán el mayor problema que incidirá en sus economías. Otro 8% vincula los problemas futuros con el desempleo…»

En ningún caso se menciona el gran problema de los negocios (desde mi punto de vista): TÚ!!

¡Porque no sabes ahorrar, no sabes trabajar, no sabes invertir!

Si te has identificado con el título de este post, es porque alguna o todas de las cosas que menciono aquí arriba, son algo común en la gestión de tu negocio. No me estoy burlando, estoy diciéndote: ¡TENGO LAS HERRAMIENTAS PARA QUE DEJES DE SUFRIR!

NO HAY CAMINOS RÁPIDOS, pero si sabes esperar, HAY NEGOCIOS DURADEROS. Acepta que hay una situación de partida y ponte a trabajar de manera inteligente.

camino rapido negocioSi tienes una situación A (tu situación actual), y quieres llegar a la situación B (situación deseada), el camino más fácil no es pasar por la situación intermedia C (dinero fácil). El camino más fácil es enfocarte en la situación B y alinear todo en tu negocio para ir a por ella. Será un camino lento, costoso y con altibajos, pero ¿merece la pena?. ¿Qué me dirías si la recompensa fuese 5 veces mejor de lo que te esperabas?. ¿Irías a por ello con todas tus fuerzas?.

No vas a lograr tus objetivos sin despeinarte. Tendrás que remangarte y ponerte las pilas. El precio es alto, pero como te digo, la recompensa paga con creces el costo por el esfuerzo.

Me dirijo a ti que tienes un pequeño negocio y que estás cansado de sufrir todos los días porque la película que te habían contado (o la que te habías contado), no es la que sucede todos los días.

Supongo que es agotador gestionar todas las incidencias que suceden a cada momento. Puede que pensaras que sería un camino de rosas, y que tú sólo te dedicarías a desarrollar tu idea, pero parece que el ser tu propio jefe, no es exactamente como te habías imaginado.

ideas negocioBueno, no es del todo cierto, sólo a medias. Para que lo entiendas: ¿es más fácil desarrollar una idea y gestionar a contracorriente las finanzas?, o ¿sentar las bases de unas buenas finanzas y una vez hecho, desarrollar cómodamente y con tiempo tu idea?. Estoy convencido de la segunda opción y sólo te puedo ayudar si tú también lo crees.

Comencemos desde el principio. Situación A (actual), situación B (deseada), situación C (nos olvidamos de ella). ¿Qué puedes hacer desde hoy para cambiar tu situación?…

(Hasta aquí la primera parte del artículo, pero si quieres conocer LA SEGUNDA PARTE DEL ARTÍCULO donde explico las claves para empezar a dejar de ser esclavo de tu propio negocio TE PIDO UN PEQUEÑO ESFUERZO. PIDEMELO AQUÍ, comparte este contenido en las redes sociales o comenta el artículo).

Mientras tanto Feliz semana y feliz negocio!

firma david

 

 

 

CONTACTA CONMIGO EN LAS REDES SOCIALES

Sígueme en Google+

2 comentarios sobre “¿Esclavo de tu propio negocio? – Parte 1

    1. Hola Paulo. Gracias por tu comentario.

      Desde mi experiencia, y salvo determinados casos, el principal obstàculo hacia el èxito de los pequeños negocios es la propia persona que lo gestiona.
      Dedican poco tiempo a planificar, marcarse objetivos y pensar como llevar el negocio al punto óptimo. Son esclavos de su propio negocio y no dudan en derrochar recursos innecesarios, mientras otros importantes, como un profesional que les asesore, no es para ellos prioritario.
      Si la inversión en tu propio negocio no es una prioridad, el fracaso està asegurado.
      La segunda parte està reservada a la gente que me lo pida o comente (como es tu caso).

      Un abrazo.
      David

Me encantaría saber tu opinión. Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s