josep pamies david vazquez

El otro día, tuve la suerte de conocer a Josep Pàmies (el título del post va en su honor), y a su hijo Pau. Personas cercanas, atentas, divertidas, que disfrutan con lo que hacen y que quieren ayudar de verdad. Si aún no has oído hablar de ellos, te recomiendo que pongas su nombre en Google y rápidamente te pondrás en situación.

Entre otras cosas, nos habló de su antigüa experiencia en la industria farmacéutica (de la presión fiscal y social a la que le someten ella y los gobiernos a día de hoy por hacer lo que hace),  de su visión sobre el futuro de la agricultura o de como se reconvirtió de «pages tradicional» a un especialista en plantas medicinales.
Una visita que no deja indiferente a nadie.

La mayoría (por no decir todas) las plantas que él tiene, son baratas, fáciles de conseguir y cultivar. Todas las que curan enfermedades graves, han sido vetadas por la industria farmacéutica para su comercialización. Casualmente son las que usa esta misma industria para crear la mayoría de medicamentos que después nos vende en el mercado por precios prohibitivos. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Pues bien, ya son numerosos los testimonios de personas que respaldan que la ingesta de algunas de sus plantas, les han ayudado a curarse de enfermedades tan complicadas como el cáncer, la malaria, la diabetes (su caso mismo), o el ébola (tan famoso a día de hoy).

dulce revolución david vazquezEscepticismos aparte, como yo como soy de los que me gusta probar para comprobarlo en mi mismo, me he traído unas cuantas para hacer infusiones y ya os contaré los resultados, aunque tengo que confesaros que lo que más me impactó de la visita fue algo que contó su hijo Pau sobre él: «mi padre ya no tiene miedo de nada, por eso sigue adelante a pesar de la presión». Que diferente sería el mundo si actuásemos sin miedo y por amor.

Por nuestro estilo de vida, por la comodidad o por creencias, a veces descuidamos aspectos claves de nuestra salud (yo el primero) y posteriormente buscamos «milagros» en los medicamentos, muchas veces sin receta médica, y por nuestra cuenta.

Mucho más inteligente para solucionar la gran mayoría de problemas cotidianos, sería conocer y utilizar productos tan corrientes (y tan desprestigiados) en la mayoría de hogares como el bicarbonato, la miel, el limón, el agua oxigenada, el agua de mar, las infusiones, etc., pues a parte de baratos, son muchos más naturales y efectivos que cualquier compuesto químico sintético (entre otras cosas por que se hacen a partir de ellos).

Es una realidad que la gran mayoría de la gente próspera, con salud y dinero, es aquella que para llegar a esa situación, ha hecho pequeños sacrificios diarios, ha invertido tiempo y dinero y ha intentado priorizar  fortalecer su estado mental para tener esos resultados. No son fruto de «un pelotazo» de un día.

Es verdad que no todos llegaremos al día de mañana (eso no tendría que preocuparnos). Más bien contar que si llegamos, sea en las mejores condiciones, priorizando lo importante (no lo urgente como habitualmente), haciendo uso de pequeños hábitos diarios, entre otros en el campo de la salud y de la economía, que aunque supongan un leve esfuerzo, con el tiempo serán una simple rutina.

salud dinero amor david vazquezEn mayor o menor medida, la salud es algo que nos preocupa y a largo plazo es algo que tendremos que enfrentar. Tanto si eres de los que contrata un seguro privado para tener tranquilidad, como si cuidas lo que comes y lo queaplicas a tu cuerpo, la excusa de «no tengo dinero para comprar tal cosa o para contratar un seguro», es sólo eso, una excusa.

No permitas decirte a ti mismo que algo tan importante como la salud no es una prioridad, que no tienes dinero para eso, o que como sólo piensas en el presente porque vives el momento, prefieres emplear el dinero en otras cosas «más importantes». El dinero bien planificado llega para todo.

Si prefieres gastar tu dinero en otras cosas materiales antes que en ti mismo, déjame que te diga que aunque no lo creas, te valoras muy poco, y al dinero que ganas también. Siempre les digo a mis clientes que el dinero es suficiente, el problema está en la mentalidad de pobreza que muchas veces arrastramos.

Yo puedo enseñarte a hacer un presupuesto cada mes, ajustar tus gastos, incrementar tus ingresos, planificar tus objetivos o aprender a invertir, pero si ese dinero empleado en aprender es más un gasto que una inversión en tí, no merece la pena ni empezar. El resultado será demasiado «caro».

Si eres escéptico o tienes mentalidad de pobreza (como yo la tenía antes de ser coach financiero), déjame que te recuerde algunas de las ventajas de una buena gestión económica:

ventajas david vazquez

– Con el mismo dinero que ganabas hasta ahora, eliminarás la preocupación económica de tu vida pues ya no estarás enfocado en ganar más para gastar más, sino en disfrutar.

– Te daré herramientas para vivir con menos dinero (que no por ello peor), eliminando la sensación de pobreza. A tener dinero para lo importante y para el placer, usándolo para mejorar tu calidad de vida.

– Compartiré contigo las claves de tu futura libertad financiera: el aprender a pensar.
Saber como gestionar tu dinero para que te permita trabajar menos (si es eso lo que quieres), manteniendo tu mismo nivel de vida (y sino que se lo pregunten a mi mujer que se va a coger unos meses de excedencia gracias a la buena planificación financiera)

En resumen, aprenderás a disfrutar el dinero de verdad. A la vez que sabrás hacer las cosas de otra manera consiguiendo lo que quieres, aprenderás el secreto mejor guardado: la gente rica, invierte dinero en aprender a gestionar su economía doméstica (sus finanzas vamos), no lo delega en otros, porque saben que es el camino más rápido y seguro para llegar a donde quieren.

«Cuando el trabajo es un placer, la vida es una alegría! Cuando el trabajo es un deber, la vida es una esclavitud»

Un abrazo.

firma david

 

 

 

CONTACTA CONMIGO EN LAS REDES SOCIALES

Sígueme en Google+

Me encantaría saber tu opinión. Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s